
actualizado a 4 de julio 2025
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Internet de las Cosas (IoT)?
Es la conexión de sensores y dispositivos inteligentes (como medidores de pH,
turbidez, caudal, presión o temperatura) a través de redes como NB-IoT o 5G.
Gracias al IoT, se puede:
- Monitorizar en tiempo real redes y plantas de agua
- Detectar fugas invisibles
- Controlar la calidad del agua
- Aplicar mantenimiento predictivo
- Mejorar la eficiencia energética
¿Qué es el Big Data?
Es el proceso de recopilar, almacenar y analizar grandes volúmenes de datos,
tanto históricos como en tiempo real.
En el sector hídrico, permite:
- Transformar datos en conocimiento útil
- Tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia
- Identificar patrones y anomalías
- Optimizar el uso del agua
- Desarrollar plataformas interoperables entre sistemas
¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML)?
Son tecnologías basadas en algoritmos que aprenden automáticamente a partir
de los datos.
Se aplican en:
- Detección inmediata de fugas o problemas de calidad
- Predicción de sequías e inundaciones
- Mejora de procesos en plantas (dosificación química, tratamiento)
- Gestión eficiente de aguas residuales
- Mantenimiento predictivo y ahorro energético
¿Qué son los Gemelos Digitales?
Son réplicas virtuales de infraestructuras físicas, como redes o estaciones de
tratamiento de agua.
Sirven para:
- Simular escenarios y prever comportamientos
- Optimizar la gestión de recursos hídricos
- Prevenir inundaciones o contaminaciones
- Mejorar la eficiencia operativa
- Planificar estratégicamente futuras infraestructuras
¿Qué es la Ciberseguridad OT?
Es la protección específica de los sistemas de control industrial (OT – Operational
Technology).
Incluye medidas como:
- Segmentación de redes
- Firewalls industriales
- Sistemas IDS (detección de intrusiones)
- Accesos remotos seguros
- Bastionado de sistemas
Su objetivo es:
- Evitar interrupciones en los servicios
- Proteger la calidad del agua
- Cumplir con normativas de seguridad
- Gestionar riesgos en infraestructuras críticas
Web del Ayuntamiento
Descripción de las actuaciones
